En punto de prensa este miércoles 13 de julio frente al templo catedral de Talca, el Alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez Bobadilla hizo la invitación a toda la región para que puedan vivir esta celebración.
Luego de dos años de celebración virtual por la pandemia se vuelve a retomar la presencialidad para esta gran celebración a la Patrona de Chile en Pelarco, la cual se extenderá por tres días desde el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de julio, indicó el Alcalde esta comuna.
“Esta es una fiesta muy importante para todos los pelarquinos, esta 10ª versión la hacemos con mucho cariño y con el trabajo en conjunto con el Concejo Municipal, funcionarios municipales, la comunidad en general porque consideramos que esta es una fiesta no solamente para Pelarco, sino también para la región y para Chile, esta es la actividad más grande del centro sur de Chile en lo que respecta a la Virgen del Carmen”.
“Queremos hacer una invitación extensiva con el Concejo Municipal y la parroquia San José de Pelarco, esto parte el día viernes a las 14:00 horas y el día sábado a las 10:00 horas parte la procesión, sacamos la Virgen para recorrer las calles de nuestra comuna durante dos horas aproximadamente. Van a llegar cientos de huasos a caballo, los fieles recorriendo la comuna y al mediodía como es tradicional el obispo va a presidir la misa oficial de la 10ª versión de la fiesta de la Virgen del Carmen (...) También vamos a tener grupos folclóricos, gastronomía, muestras artesanales y por sobre todo con el ánimo de que la gente pueda llegar a Pelarco sabiendo que los vamos a estar recibiendo con los brazos abiertos”, aseveró Bernardo Vásquez.
Por otra parte, nuestro pastor, el obispo Galo Fernández también expresó la alegría de celebrar este año a la Carmelita.
“Estamos muy contentos de poder celebrar este año la procesión, la fiesta y la misa en Pelarco para honrar a la Virgen del Carmen. Agradecemos todos los apoyos que se ofrecen e invito a toda la comunidad a que participen en este acto religioso que tiene un profundo sentido en nuestra vida (…) Tiene un significado muy fuerte el poder celebrar después de todas las ocasiones que tuvimos que hacerlo solamente online o con muchas limitaciones, pero felizmente ya con el devenir de la pandemia y los cuidados que hemos tenido, nos permiten celebrar y por eso mismo dar gracias a Dios”.
En el punto de prensa también estuvieron presentes el padre Víctor Rojas, párroco de la parroquia San José de Pelarco, miembros del Concejo Municipal y miembros de la Cámara de Comercio, quienes hicieron la invitación a participar en esta fiesta religiosa y llena de tradición.