La Pastoral de Movilidad Humana (PMH) de la Diócesis de Talca, estuvo orientando a un grupo de migrantes que residen en esta comuna de la región, con el objetivo de evitar vulneraciones en sus procesos migratorios.
Joyce Araujo, coordinadora de la PMH, informó que esta visita se realizó el la comunidad migrante que allí reside agradeció enormemente este servicio, que se brinda de forma gratuita, y además destacó la diversidad de nacionalidades que allí se encontraron.
“Algo que nos llamó mucho la atención como agentes pastorales, es las distintas nacionalidades que pudimos encontrar en nuestros servicios, nosotros en la comuna de Talca tratamos más con las nacionalidades venezolana o colombiana, pero en este caso fue más con la comunidad boliviana, entonces nos sirvió a nosotros como aprendizaje para saber qué esperaban ellos, o cuál era su vulnerabilidad, y también poderles aclarar ciertas dudas que ellos tenían para poder realizar su ingreso de manera regular al país”.
Este operativo de asesoramiento de la PMH se realizó en la parroquia San José de Pelarco y duró más de una hora, donde pudieron atender más de 16 casos, así lo indicó Joyce Araujo.
“Pudimos realizar esta visita gracias a un proyecto de cuaresma ganado por la parroquia San José de Pelarco, la hermana María Elena Navarro, fue la encargada de canalizar y llamar a la oficina de la PMH para contar con nuestro acompañamiento, atendimos aproximadamente a 16 personas, donde pudimos revisar caso por caso, y de igual forma nos llevamos casos que era un poco más complicados para informarnos mejor sobre las soluciones a brindarles”.
Como último dato, la coordinadora de PMH informó que se sumaron dos nuevos delegados de Pastoral de Movilidad en la parroquia de Pelarco, algo muy positivo para este servicio que brinda nuestra Iglesia diocesana para los hermanos migrantes.