Demo

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias
Demo
  • Inicio
  • Noticias
  • Compartiendo con las comunidades en Visita Pastoral
15 Jul2025

Compartiendo con las comunidades en Visita Pastoral

Esto fue lo que hizo nuestro obispo, monseñor Galo Fernández desde el martes 8 hasta el domingo 13 de julio en su Visita Pastoral a las parroquias de Pencahue y Gualleco, donde pudo conocer más las realidades de cada comunidad.

06Nuestro pastor diocesano fue recibido el martes 8 de julio con un almuerzo en la casa parroquial, y el miércoles 9 pudo reunirse con los clubs de adultos mayores para vivir un encuentro fraterno.

Siguiendo con estas actividades enriquecedoras, el viernes 11 de julio el obispo se reunió junto a la comunidad Sagrado Corazón de Jesús de Lo Figueroa, y ese mismo día pero en la tarde tuvo un momento de encuentro junto a los agentes pastorales de las comunidades de Pajonal, Los Cristales, Quebrada de los Guindos y Rinconada donde se compartió, conversó y se celebró la Santa Eucaristía. 

Ya para el sábado 12 de julio, monseñor Fernández pudo compartir con la catequesis familiar y la pastoral juvenil, celebrando una Eucaristía a las 10:00 de la mañana. Un momento de fe, cercanía y comunión que los animó a seguir caminando como Iglesia que se encuentra y escucha.

El domingo 13 de julio, último día de la visita pastoral el padre Galo Fernández en la misa celebrada a las 12:00 del día, aseveró en su homilía que “estamos concluyendo este tiempo de visita pastoral que como obispo he podido hacer a estas comunidades de la parroquia Inmaculada Concepción de Pencahue y a la parroquia Sagrado Corazón de Gualleco, han sido días muy fecundos, muy bonitos (…) llegué un poco enfermo, con una gripe, pero me fui mejorando, con alegría, escuchando el testimonio, las historias, la vida de las diversas comunidades, y realmente me ha reconfortado profundamente, y de algún modo ha salido a relucir la historia de fe que ha transcurrido en estos lares”.

Así mismo, el padre Galo recordó el nombre de algunos sacerdotes y laicos que han hecho parte de historia de estas parroquias, y agradeció también el esfuerzo y la creatividad para reactivar algunas comunidades en estos tiempos tan complejos.

“En las conversaciones que hemos tenido aparece este desconcierto que a veces sentimos a este mundo tan diverso, un mundo que tiene tantas oportunidades nuevas, el estudio, la tecnología, que a veces cambian la vida para bien, pero otras veces no. Vemos como de algún modo tenemos mucha información o mucha ciencia, pero nos falta sabiduría. La sabiduría que viene de Dios, el saber vivir, reconocer quiénes somos y qué es lo que realmente importa en la vida”.

Para concluir sus palabras, el obispo invitó a escuchar ese llamado de hacernos hermanos de todos, “me gusta la invitación a una parroquia que no se conforma con que ya estamos aquí los que estamos, una parroquia que tiene siempre el corazón abierto para mirar el territorio donde le toca vivir, los vecinos y vecinas, hermanos y hermanas, católicos y evangélicos, somos todos vecinos, hijos de Dios, y debemos apoyarnos. Me encantó ver una comunidad que se vincula con las juntas de vecinos, con los clubes de adultos mayores, con el Cesfam, con las escuelas, con la municipalidad, que quiere contribuir a la vida buena, una Iglesia discípula de Jesús”.

Agradeció a Dios por poder compartir estos días junto a ellos, y también por la acogida y la gran labor que realizan en cada comunidad, invitándolos a ser mejores personas para su Iglesia como lo han hecho hasta ahora.

Por su parte, el padre Cristian Avendaño párroco de Pencahue y Gualleco, en su nombre y de la comunidad hizo entrega de varios presentes al obispo, para así culminar la misa y posteriormente compartir un rico almuerzo.

Diseño, Edición y Producción: Departamento de Comunicación Social.
Todos los Derechos Reservados ©Diócesis de Talca-Chile

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Inicio
  • DIÓCESIS
    • Reseña histórica
    • Obispo
    • Gobierno Diocesano
    • Sacerdotes y Diáconos
    • Comunidades Religiosas
    • Fundaciones
    • Casas de Ejercicios
    • Colegios
    • Hogares
  • Vicarías y Departamentos
    • Vicarías
    • Archivo Parroquial
    • Comunicación Social
    • Formación
    • Catequesis
    • Liturgia
    • Depto. Jurídico
    • Administración
    • Espiritualidad
    • 1 %
    • Santuarios y Piedad Popular
    • Gestión Educacional
    • Centro Pastoral Curicó
    • Pastoral Vocacional
    • Pastoral de Animación Bíblica
  • Parroquias
  • Agenda del Pastor
  • Noticias